La literatura siempre ha prestado atención a aquel
producto que la gente desea y a su vez endulza sus vidas. Obras literarias
conocidas como Charlie y la fábrica de chocolate (Roald Dahl), Chocolat (Joanne
Harris) o Como agua para chocolate (Laura Esquivel) han sido adaptadas al cine.
Varios autores, entre ellos James Runcine (El secreto del chocolate), Itzea Goikolea (Chocolate, néctar y ambrosía) o María Rosa Prieto (El tesoro de Rasoal) han publicado novelas sobre el mundo del chocolate, alguna de las cuales se puede consultar en Internet. Ello sin olvidar las múltiples alusiones a este producto por parte de ilustres literatos como Calderón de la Barca, Agustín Moreto, Tirso de Molina, Francisco de Quevedo, Leandro Fernández de Moratín, Alessandro Manzoni, Stendhal o Rubén Darío.
De la misma forma en que el chocolate inspiró a poetas, dramaturgos, novelistas y ensayistas, inspiró a los artistas plásticos. Los siglos XVIII y XIX constituyen el esplendor en este campo, con grabados, acuarelas y pinturas de gran prestigio.
Varios autores, entre ellos James Runcine (El secreto del chocolate), Itzea Goikolea (Chocolate, néctar y ambrosía) o María Rosa Prieto (El tesoro de Rasoal) han publicado novelas sobre el mundo del chocolate, alguna de las cuales se puede consultar en Internet. Ello sin olvidar las múltiples alusiones a este producto por parte de ilustres literatos como Calderón de la Barca, Agustín Moreto, Tirso de Molina, Francisco de Quevedo, Leandro Fernández de Moratín, Alessandro Manzoni, Stendhal o Rubén Darío.
De la misma forma en que el chocolate inspiró a poetas, dramaturgos, novelistas y ensayistas, inspiró a los artistas plásticos. Los siglos XVIII y XIX constituyen el esplendor en este campo, con grabados, acuarelas y pinturas de gran prestigio.
Los muffins de
chocolate son algo a lo que recurro frecuentemente, sobre todo
cuando tengo unas ganas inmensas de tomar algún pastel de chocolate, ya que no
necesita de grandes preparaciones y tanto el tiempo que dedicamos en prepararlo
como en hornearlos es mínimo, en menos de 30 minutos tenemos la
oportunidad de disfrutar de un rico bocado recién hecho y con un
delicioso sabor a chocolate, demasiada tentación, ¿verdad?
A estos muffins les he
puesto chips de chocolate en su interior, pero es algo opcional, aunque admito
que a mí me encanta encontrarme trocitos de chocolate fundido mientras lo tomo,
ya que no hay nada como un buen muffin tibio. Quedan muy esponjosos y
jugosos y con un intenso sabor a chocolate.
Tiempo de elaboración | 35
minutos
Dificultad | Baja
Dificultad | Baja
·
175 gr. de harina,
·
50 gr. de cacao en polvo,
·
150 gr. de azúcar blanca,
·
50 gr. de azúcar morena,
·
180 ml. de buttermilk*,
·
2 huevos,
·
90 gr. de mantequilla,
·
1 cdta. extracto de vainilla líquido,
·
1 cdta. de levadura,
·
1/2 cdta. de bicarbonato sódico,
·
1/2 cdta. de sal
·
100 gr. de chocolate
Cómo hacer muffins de chocolate.
En un bol mezclamos los
ingredientes secos, la harina, el cacao en polvo, el azúcar blanco y morena, la
levadura, la sal y el bicarbonato sódico hasta que queden bien ligados.
En otro bol mezclamos los
ingredientes líquidos, primero los huevos, los batimos ligeramente,
seguidamente añadimos la vainilla, la buttermilk*, y la mantequilla fundida, lo
mezclamos todo hasta que estén bien integrados.
En el bol donde tenemos los
ingredientes secos hacemos un hueco en el centro y depositamos la masa líquida,
la integramos suavemente con cuidado, no hay que batir en exceso, solo lo
justo para que queden integradas ambas mezclas.
Seguidamente añadimos los
trocitos de chocolate y lo volvemos a integrar pero sin batir en exceso.
Una vez tenemos nuestra masa
completada, la vamos depositando en nuestra bandeja de muffins, y vamos
poniendo dos cucharadas en cada cápsula de papel (aproximadamente 2/3 de su
capacidad).
A continuación lo
introducimos en el horno, previamente precalentado a 190 grados, y lo dejamos
hornear unos 20-25 minutos aproximadamente o hasta que pinchemos y veamos que
sale limpia la aguja.
- Si no disponéis de buttermilk,
podéis hacerla en casa, para ello poned 240 ml. de leche con una cucharada
de zumo de limón, mezclar y dejar reposar durante unos 2-3 minutos, y ya
la tendréis lista para usar.
Los muffins de chocolates son ideales para
tomar en cualquier momento y lugar, acompañados de vaso de leche, café o té
será el complemento ideal para disfrutar de una deliciosa merienda o desayuno y acompañados con algunos de estos libros que recomiendo el día de mañana 23 de abril "día del libro" serán la combinación perfecta...
Que disfrutéis con mucha intensidad!!!
En un foro sugieren sustituir la buttermilk por 1 yogurt natural a medio diluir en un poco de leche cuando no se tiene, igual trataré de ambas maneras a ver como resulta mejor...
ResponderEliminarSlds,